Calidad del Aire
La atmósfera es un bien común indispensable para la vida respecto del cual todas las personas tienen el derecho de su uso y disfrute y la obligación de su conservación. Por su condición de recurso vital y por los daños que de su contaminación pueden derivarse para la salud humana, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza, la calidad del aire y la protección de la atmósfera ha sido, desde hace décadas, una prioridad de la política ambiental.
La función esencial es la vigilancia de la calidad del aire, con inclusión de aquellos factores que pudieran intervenir en la misma, tanto por las emisiones que se puedan realizar, como de las condiciones que contribuyan a su dispersión en la atmósfera.
La Red de control y vigilancia de la calidad del aire de Castilla-La Mancha está formada en la actualidad por 12 estaciones de control y vigilancia de la calidad del aire repartidas a lo largo de todo el territorio, integrando además los datos provenientes de las redes privadas para el control y seguimiento de las emisiones de las principales instalaciones del territorio regional.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la dirección general de Economía Circular, pone a disposición los datos actualizados e históricos sobre los niveles de emisión e inmisión, en los siguientes enlaces.
Si desea los datos anteriores al año 2013 puede solicitarlos a través del formulario de solicitud de información ambiental.
Estos enlaces te pueden ser de interés relacionados con la calidad del aire...
Se informa sobre los siguientes tipos polínicos: Ciprés, Olivo, Plátano, Quercus, Amarantáceas, Plantago, Gramíneas, Urticáceas, Urtica membranacea, Aliso, Abedul, Casuarina, Avellano y Fresno.